¿Vale la pena estudiar Ingeniería en Software en línea si también estás trabajando?
Bryan estudia la Ingeniería en Software en línea en Hybridge Education, una decisión que tomó buscando una alternativa académica que se adaptara a su realidad. Cuando inició la universidad, también trabajaba, y sabía que el modelo tradicional presencial no se ajustaba a su rutina. Descubrió Hybridge a través de una publicación en Instagram, investigó el programa y encontró una opción seria, moderna y, sobre todo, flexible.
Lo que más lo convenció fue la estructura del plan de estudios. Se tomó el tiempo para revisar la tira de materias y notó que no se trataba de una carrera superficial o desactualizada. Al contrario: cada asignatura respondía a habilidades reales que se necesitan en el mercado actual. Desde los fundamentos de programación hasta desarrollo de aplicaciones, bases de datos, inteligencia artificial y metodologías ágiles, el contenido estaba cuidadosamente diseñado para construir competencias paso a paso.
Además, la posibilidad de organizar sus horarios, avanzar a su ritmo y no depender de un sistema rígido fue clave. En lugar de ajustarse él a la escuela, la escuela se ajusta a su vida. Esa fue la diferencia que marcó su decisión.
¿Qué tan útil es ChatGPT cuando estudias programación?
¿Realmente te puede ayudar la inteligencia artificial cuando estudias una carrera tecnológica?
En su experiencia, sí, pero no como atajo.
Bryan recuerda una tarea de programación orientada a objetos en la que se encontró con un error persistente. Estuvo más de una hora tratando de resolverlo por su cuenta hasta que recurrió a ChatGPT. Pero en lugar de pedir la solución directamente, pidió una explicación detallada del funcionamiento del fragmento de código. Así, entendió el problema desde otra perspectiva y pudo corregirlo él mismo.
Para él, esa es la forma correcta de usar herramientas de IA: no sustituir el esfuerzo, sino complementar el aprendizaje. Esta mentalidad coincide con lo que propone Hybridge: formar estudiantes que no solo sepan usar tecnología, sino que entiendan cómo funciona. Que puedan razonar, investigar y construir soluciones reales.
¿Qué motiva a alguien a estudiar Ingeniería en Software?
¿Cómo descubres que quieres dedicarte al desarrollo de software?
En el caso de Bryan, la inquietud venía desde pequeño. Desde sus primeras clases de computación en la primaria, se preguntaba cómo estaban hechos los programas que usaba. No solo quería usarlos, quería entenderlos. ¿Qué había detrás de una interfaz? ¿Qué procesos sucedían cuando daba clic en un botón?
Ese tipo de preguntas lo llevaron a interesarse por la lógica de los sistemas, la estructura de las aplicaciones y el proceso creativo detrás del desarrollo de tecnología.
Durante la adolescencia, pensaba en hacer sus propios juegos o apps, pero sentía que le faltaba guía. Fue hasta que conoció el plan académico de Hybridge que entendió que podía formalizar ese interés con una carrera real.
Elegir Ingeniería en Software fue una forma de transformar su curiosidad en una habilidad profesional. Y hacerlo en Hybridge le permitió empezar con fundamentos sólidos, pero sin dejar de lado su vida laboral y personal.
¿Qué tan buena es la atención a estudiantes en Hybridge?
¿Hay acompañamiento real cuando estudias en línea? ¿O estás solo frente a la pantalla?
Una de las mayores sorpresas para Bryan fue la atención personalizada que recibió desde el primer día. Dice que lo primero que notó fue que los profesores realmente están disponibles: responden mensajes, aclaran dudas, dan seguimiento a tu progreso. No hay indiferencia ni automatismos. Si necesitas ayuda, la encuentras.
Además del profesor titular de cada clase, también hay sesiones de asesoría, tutores disponibles y una comunidad estudiantil que participa activamente.
Nos cuenta que ha estado en otras instituciones antes, y que la diferencia en el trato y la cercanía fue abismal. Para él, eso es lo que marca la experiencia: la mezcla entre una plataforma bien diseñada, contenidos de calidad y una red de personas que sí están ahí cuando lo necesitas.
En sus palabras: “Todo está increíble. Lo académico es bueno, pero la atención al alumno es lo que más me sorprendió.”
¿Qué tan completa es la experiencia de estudiar Ingeniería en Software en línea?
¿Se puede formar un programador competente desde una universidad 100% en línea?
Bryan cree que sí, y lo dice con confianza. En Hybridge no solo tiene acceso a clases en vivo y grabadas, sino a ejercicios, proyectos, recursos adicionales y retroalimentación constante.
Las materias no se quedan en la teoría. Cada cuatrimestre incluye aplicaciones prácticas, ya sea desarrollando una funcionalidad, resolviendo un reto técnico o entregando un proyecto personal.
Este enfoque le ha permitido ver su propio avance de forma clara. Lo que antes parecía imposible —como estructurar código, modelar una base de datos o entender el backend de una app— ahora forma parte de su día a día.
La experiencia, dice, ha sido retadora pero gratificante. Y lo más importante: siente que no está aprendiendo por cumplir, sino por construir algo que sí usará en su vida profesional.
👉 Conoce más sobre Hybridge Education y sus programas
Hybridge fue destacada por Forbes México en una entrevista con su director general, donde se abordó su impacto en la transformación educativa digital en América Latina.
Además, Hybridge fue reconocida por HolonIQ como una de las 100 EdTechs más prometedoras de la región en su lista “Latin America EdTech 100 – 2024”, validando su compromiso con la innovación.
Programas disponibles: