¿Se puede cambiar de carrera hacia la tecnología sin dejar tu rutina y tu ciudad?
Ricardo Hernández, de 35 años, es ingeniero químico de Toluca, Estado de México. Hoy estudia Ingeniería en Software en línea en Hybridge Education y nos comparte cómo fue dar el paso hacia una carrera con mayor proyección, mejores herramientas y acompañamiento real. Su historia es prueba de que nunca es tarde para reinventarte profesionalmente.
¿Qué hacía Ricardo antes de estudiar Ingeniería en Software?
Ricardo nos cuenta que su formación es en Ingeniería Química con orientación administrativa.
Durante años trabajó en sectores donde esa formación era útil, pero con el tiempo notó que cada vez usaba menos los conocimientos técnicos de la ingeniería química.
Todo empezó a apuntar hacia nuevas áreas como datos, automatización y software.
Ese cambio de contexto lo llevó a una decisión: estudiar Ingeniería en Software para mantenerse vigente y competitivo.
¿Qué ventajas encontró al estudiar Ingeniería en Software en línea?
Lo que más valora Ricardo es la flexibilidad educativa.
Puede organizar su día, tomar sus clases mientras se ejercita, y si por alguna razón no logra conectarse en vivo, accede a las grabaciones en la plataforma.
Dice que esa posibilidad de ponerse al corriente sin perder contenidos le ha dado continuidad y confianza.
Estudiar Ingeniería en Software en línea le permitió seguir creciendo sin frenar su estilo de vida.
¿Por qué eligió Hybridge para estudiar Ingeniería en Software?
Una entrevista con AWS fue el punto de inflexión.
Ricardo nos cuenta que quedó impresionado al ver que Hybridge tenía vínculos con Amazon Web Services. Eso le hizo ver que estaba frente a una universidad seria, conectada con el mundo real.
Destaca también que la plataforma es intuitiva, las clases son en vivo y grabadas, y que hay acceso a múltiples profesores con experiencia para resolver dudas.
La comunidad estudiantil virtual de Hybridge, dice, lo ha hecho sentir acompañado desde el primer día.
¿Qué pasa si no tienes experiencia previa en programación?
Ricardo lo dice claro: no necesitas saber todo desde el inicio.
Hay estudiantes que llegan con ideas de proyectos, pero no con todas las herramientas.
Lo que marca la diferencia es el acompañamiento. En Hybridge, siempre hay un equipo detrás que te guía y te coacha.
Aprender mientras construyes —dice— es la mejor forma de dominar esta nueva etapa.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Software hoy es una ventaja competitiva?
Ricardo está convencido de que quien no domine herramientas tecnológicas quedará rezagado.
Para él, la Ingeniería en Software es hoy más que una carrera: es una forma de mantenerse vigente, generar valor y estar preparado para un entorno laboral en constante cambio.
Y gracias a Hybridge, lo está haciendo desde su ciudad, a su ritmo y con apoyo real.
👉 Conoce más sobre Hybridge Education y sus programas
Hybridge fue destacada por Forbes México en una entrevista con su director general, donde se abordó su impacto en la transformación educativa digital en América Latina.
Además, Hybridge fue reconocida por HolonIQ como una de las 100 EdTechs más prometedoras de la región en su lista “Latin America EdTech 100 – 2024”, validando su compromiso con la innovación.
Programas disponibles: