¿Por qué estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial en Hybridge?
Cuando Samantha decidió estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial en línea, tenía claro que necesitaba una universidad que se adaptara a su ritmo de vida. Desde Guadalajara, trabaja tiempo completo como Desktop Support Specialist en una empresa tecnológica. “En Hybridge pude encontrar la disponibilidad de tiempo que me hizo mejor plan, y más que nada, mi método de estudio preferido”, comparte.
La modalidad en línea le permitió continuar creciendo profesionalmente sin renunciar a sus estudios. “Siendo una persona que tiene un trabajo de tiempo completo, esto para mí se me acopla perfectamente”, dice. En Hybridge, encontró la flexibilidad que buscaba y una comunidad que la hizo sentirse bienvenida desde el primer día.
¿Cómo es estudiar en línea y trabajar al mismo tiempo?
Samantha sabe que estudiar y trabajar requiere organización y disciplina, pero asegura que el formato de universidad en línea de Hybridge lo hace posible. “Desde el día uno me dieron un énfasis muy extenso de cómo iba a ser mi proceso. Me sentí muy acogida por todo el equipo”, comenta.
Las clases en vivo, los materiales interactivos y la cercanía con los profesores han hecho que su experiencia sea más enriquecedora de lo que esperaba. “Es una comunidad muy sana, y hasta ahorita me ha gustado muchísimo”, afirma.
En Hybridge, los estudiantes pueden acceder a clases grabadas, pedir asesorías personalizadas y avanzar a su ritmo, manteniendo una conexión constante con docentes y compañeros. Este acompañamiento ha sido clave para que Samantha combine su desarrollo laboral con su formación profesional.
¿Qué hace única la Ingeniería en Inteligencia Artificial en Hybridge?
La Ingeniería en Inteligencia Artificial de Hybridge combina bases sólidas en programación con una mirada aplicada a las tecnologías emergentes. Los estudiantes aprenden desde el primer cuatrimestre sobre Python, bases de datos, algoritmos, machine learning y cloud computing, con un enfoque práctico e interdisciplinario.
Samantha destaca lo actual y relevante de los contenidos:
“Tiene lo más actualizado, y hasta ahorita es lo que más me ha interesado demasiado. Es una universidad muy accesible, tanto en estudios como en tiempo.”
Su materia favorita ha sido Diseño y Análisis de Algoritmos, impartida por los profesores Gerardo y Raúl, quienes —según ella— hacen que los temas complejos sean accesibles gracias a ejemplos prácticos y analogías claras.
¿Qué inspira a Samantha a seguir aprendiendo?
Para Samantha, la tecnología no es solo una herramienta, sino una forma de construir el futuro. “Desde chica siempre me ha gustado mucho la tecnología”, nos cuenta. Su trabajo diario le permite aplicar lo aprendido en clase, y cada nueva habilidad abre puertas para crecer dentro de su empresa y en la industria tecnológica.
Participar en eventos y convivencias organizadas por Hybridge también ha sido una fuente de motivación. “Fue muy motivador conocer a diferentes profesionistas, técnicas e industrias, y más que nada poder convivir con el equipo. Fue una convivencia muy bonita, muy energética”, recuerda.
El futuro se construye desde hoy
La historia de Samantha refleja la esencia de Hybridge: una universidad en línea avalada por la SEP, moderna y flexible, que ofrece programas actualizados para los retos del mundo digital. Estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial aquí no es solo aprender a programar, sino comprender cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas.
Hybridge forma a los profesionales que impulsarán el futuro tecnológico de México y Latinoamérica —personas como Samantha, que combinan trabajo, pasión y aprendizaje continuo.
¿Qué recursos adicionales pueden ayudarte a elegir Hybridge?
👉 Hybridge fue destacada por Forbes México en una entrevista con su director general, donde se abordó su impacto en la transformación educativa digital en América Latina.
👉 También fue reconocida por HolonIQ como una de las 100 EdTechs más prometedoras de la región en su lista “Latin America EdTech 100 – 2024”, validando su compromiso con la innovación.
Enlaces recomendados:
🔗 Nota en Forbes sobre Hybridge
🔗 Reconocimiento en HolonIQ 2024